{"blocks":[{"key":"bl4dg","text":"Sinopsis:","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[{"offset":0,"length":9,"style":"fontsize-16"},{"offset":0,"length":9,"style":"color-rgb(0,0,0)"},{"offset":0,"length":9,"style":"BOLD"}],"entityRanges":[],"data":{"text-align":"center"}},{"key":"9bbko","text":"El Hilo de Ariadna se complace en presentar en esta oportunidad el libro Los San Signos. Xul Solar y el I Ching coeditado con Fundación Pan Klub-Museo Xul Solar, que reúne las Visiones de Alejandro Xul Solar traducidas del neocriollo al español por Daniel E. Nelson. Es un privilegio para nosotros dar a conocer esta obra pues creemos que ha llegado finalmente el momento preciso para hacerlo. Las Visiones de Xul Solar tuvieron siempre un valor importantísimo para su creador y aunque en la década de 1930 difundió algunas de ellas luego las resguardó cuidadosamente. A su fallecimiento, su esposa Lita (Micaela Cadenas de Schulz Solari) mantuvo igual criterio y, posteriormente, la Fundación Pan Klub siguió resguardándolas. Ahora, en el año en el que se conmemora el cuarto fallecimiento de Natalio Jorge Povarché, quien presidió la Fundación hasta el final de su vida, nuestra meta es poder continuar con los fines que él anheló junto a Lita, al consolidar a la Fundación y al Museo que alberga su obra con el propósito de preservarla y difundirla.","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[{"offset":0,"length":1,"style":"fontsize-48"},{"offset":0,"length":1,"style":"color-rgb(226,80,65)"},{"offset":1,"length":1051,"style":"fontsize-16"},{"offset":1,"length":1051,"style":"color-rgb(0,0,0)"}],"entityRanges":[],"data":{"text-align":"center"}},{"key":"dvqje","text":"Con la edición de este libro deseamos hacer pública una faceta más de Xul Solar, una de las tantas que abarcó, pero que hasta ahora se ha mantenido prácticamente desconocida. En 1975 Lita explicaba por qué se negaba a dar a conocer públicamente sus Visiones, y expresaba: “Es que pienso que todavía no es el momento de que todos conozcan las 50 visiones en su totalidad. Ahora no tiene sentido; la gente tiene que prepararse espiritualmente para una Visión, caso contrario las rechazarían, intentarían descalificarlas. La obra de Xul Solar es más para el futuro que para nuestro presente”. A más de setenta años de que el artista comenzara a organizar sus San Signos y a casi cincuenta de su fallecimiento creemos que el momento de que sean difundidas ha llegado.","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[{"offset":0,"length":763,"style":"fontsize-16"},{"offset":0,"length":763,"style":"color-rgb(0,0,0)"}],"entityRanges":[],"data":{"text-align":"center"}},{"key":"2o0ab","text":"","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[],"entityRanges":[],"data":{}},{"key":"caqt2","text":"Xul Solar","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[{"offset":0,"length":9,"style":"fontsize-16"},{"offset":0,"length":9,"style":"color-rgb(0,0,0)"},{"offset":0,"length":9,"style":"BOLD"}],"entityRanges":[],"data":{"text-align":"center"}},{"key":"2nh8j","text":"Hijo de madre italiana y padre alemán, Óscar Agustín Alejandro Schulz Solari adoptó el nombre de Xul Solar para firmar sus trabajos. En 1912, tras haber cursado estudios de arquitectura en la facultad de ingeniería, viajó a Hong Kong y recorrió luego países europeos como Inglaterra, Francia e Italia. En Milán conoció a un compatriota suyo, el pintor modernista Emilio Pettoruti, a quien le mostró sus dibujos realizados a partir de 1914. Durante su estancia en Berlín entró en contacto con el dadaísmo; recibió asimismo la influencia del pintor suizo Paul Klee.","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[{"offset":0,"length":563,"style":"fontsize-16"},{"offset":0,"length":563,"style":"color-rgb(0,0,0)"}],"entityRanges":[],"data":{}},{"key":"8d1nk","text":"","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[],"entityRanges":[],"data":{}},{"key":"em94k","text":"Interesado por la filosofía, las ciencias ocultas y las creencias de las distintas culturas, desde 1919 sus obras reflejaron esta inquietud espiritual, con la aplicación de colores vivos, formas y símbolos geométricos, figuras sencillas y, a menudo, palabras, letras y otros signos gráficos. Los signos lingüísticos siempre llamaron poderosamente la atención de Xul Solar, que llegó dominar diez idiomas e incluso a crear alguno: se le atribuye la invención de un lenguaje universal denominado panlingua, y también del neocriollo, que combinaba elementos del español y del portugués.","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[{"offset":0,"length":583,"style":"fontsize-16"},{"offset":0,"length":583,"style":"color-rgb(0,0,0)"}],"entityRanges":[],"data":{}},{"key":"5lgte","text":"","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[],"entityRanges":[],"data":{}},{"key":"i1dt","text":"","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[],"entityRanges":[],"data":{}},{"key":"2ag31","text":" ","type":"atomic","depth":0,"inlineStyleRanges":[],"entityRanges":[{"offset":0,"length":1,"key":0}],"data":{}},{"key":"c7u51","text":"","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[],"entityRanges":[],"data":{}}],"entityMap":{"0":{"type":"IMAGE","mutability":"MUTABLE","data":{"src":"https://cdn.feater.me/files/images/131927/50b698dc-d411-4bee-8e0e-c509b1b8b977.png","height":"400px","width":"700px"}}}}