{"blocks":[{"key":"anu7f","text":"Sinopsis:","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[{"offset":0,"length":9,"style":"fontsize-16"},{"offset":0,"length":9,"style":"BOLD"}],"entityRanges":[],"data":{"text-align":"center"}},{"key":"fd1r9","text":"Beckett a menudo es considerado un escritor “intelectual”. Era, sin duda, un hombre de intelecto agudo y amplios conocimientos. Pero de esto no se deduce que el intelecto fuera el resorte de su escritura. Más que cualquier otro trabajo suyo, Molloy surge de una fuente profunda del autor, una fuente tal vez inaccesible para el intelecto. Con confianza cada vez mayor, Beckett pudo remitirse a la fuente que se le había abierto en Molloy para llevar a cabo un proyecto creativo más amplio, que cambiaría el rostro del teatro contemporáneo y que también podría haber cambiado el de la ficción contemporánea si sus novelas hubieran tenido la misma amplia difusión de sus piezas.","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[{"offset":0,"length":1,"style":"fontsize-48"},{"offset":0,"length":1,"style":"color-rgb(226,80,65)"},{"offset":1,"length":675,"style":"fontsize-16"}],"entityRanges":[],"data":{}},{"key":"45v20","text":"El gran logro de Molloy es permitir que el intelecto dudoso, interrogativo, al que se lo mira mal en psicoterapia, aparezca en la prosa, de manera que —milagrosamente— el monólogo es capaz de proceder sin interrupción, sin venirse abajo, sin silencios, mientras que, a la vez, las fórmulas y automatismos del lenguaje pueden ser aislados y sometidos a una inspección escéptica.","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[{"offset":0,"length":377,"style":"fontsize-16"}],"entityRanges":[],"data":{}},{"key":"f3f96","text":"De la Introducción de J. M. Coetzee (Premio Nobel de Literatura)","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[{"offset":0,"length":64,"style":"fontsize-16"}],"entityRanges":[],"data":{}},{"key":"17g1j","text":"","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[],"entityRanges":[],"data":{}},{"key":"f5jp2","text":"Samuel Beckett ","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[{"offset":0,"length":15,"style":"fontsize-16"},{"offset":0,"length":15,"style":"BOLD"}],"entityRanges":[],"data":{"text-align":"center"}},{"key":"2lstj","text":"(Dublín, 1906 − París, 1989), novelista y dramaturgo irlandés. Estudió en una escuela protestante de clase media en el norte de Irlanda y, luego, ingresó en el Trinity College de Dublín, donde se diplomó en lenguas románicas. Trabajó como profesor en París, donde conoció a su compatriota James Joyce, de quien fue traductor y se hizo muy amigo. Luego de la Segunda Guerra Mundial, en la que participó de la Resistencia francesa, se dedicó de lleno a la escritura. Aunque utilizaba indistintamente el francés o el inglés como lenguas literarias, a partir de 1945, escribió la mayoría de sus obras en francés y él mismo tradujo casi todas al inglés. En 1951, Suzanne Deschevaux-Dumesnil lo ayudó a encontrar editor para Molloy. El éxito relativo de esta novela le permitió la publicación de otras y, en especial, la representación de Esperando a Godot en el teatro Babylone de París, que tuvo un increíble éxito de crítica y público. En narrativa, sus novelas más sobresalientes, además de Molloy (1951), fueron Malone muere (1951) y El innombrable (1953). Pese al criterio expreso del autor, estas tres obras suelen tomarse como una trilogía y, en 1961, Beckett recibió por ésta el Premio Formentor. Entre sus obras dramáticas se encuentran, además, Acto sin palabras (1956), Fin de partida (1957) y Días felices (1960). Desde principios de los años sesenta hasta su fallecimiento, la obra de Beckett se compactó en formas cada vez más simples y autorreferenciales, cuyo ejemplo más extremo es la obra dramática Breath (Aliento, 1969). Su ruptura con las técnicas tradicionales dramáticas y la nueva estética que proponía le valieron la etiqueta de “antiteatro” o “teatro del absurdo”. En el año 1969, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[{"offset":0,"length":1752,"style":"fontsize-16"}],"entityRanges":[],"data":{"text-align":"center"}},{"key":"1vpk6","text":"","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[],"entityRanges":[],"data":{}},{"key":"b70nu","text":" ","type":"atomic","depth":0,"inlineStyleRanges":[],"entityRanges":[{"offset":0,"length":1,"key":0}],"data":{}},{"key":"7lv0o","text":"","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[],"entityRanges":[],"data":{}}],"entityMap":{"0":{"type":"IMAGE","mutability":"MUTABLE","data":{"src":"https://cdn.feater.me/files/images/222213/9d5edcbe-9f7c-4ca8-be98-7f9cfbed42ee.png","height":"350px","width":"600px"}}}}