{"blocks":[{"key":"60apa","text":"Sinopsis: ","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[{"offset":0,"length":10,"style":"fontsize-16"},{"offset":0,"length":10,"style":"BOLD"}],"entityRanges":[],"data":{"text-align":"center"}},{"key":"bbuhr","text":"Los seguidores de John M. Coetzee reconocerán a la feroz pensadora Elizabeth Costello, cuyas “ocho lecciones” nos llegaron a través del libro que lleva su nombre, del 2003. ","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[{"offset":0,"length":1,"style":"fontsize-48"},{"offset":0,"length":1,"style":"color-rgb(226,80,65)"},{"offset":1,"length":172,"style":"fontsize-16"}],"entityRanges":[],"data":{}},{"key":"cf6r2","text":"Se trata de una ficción didáctica, pero a su vez los relatos sorprenden por su capacidad de convocarnos a reflexionar sobre los desafíos que compartimos y que van más allá de lo individual. Hay algo en este libro que recuerda la antigua, perenne ley del budismo: compasión hacia todo ser viviente. Cada uno de estos Siete cuentos morales del premio Nobel funciona como un rompecabezas, un objeto hipnotizante que parece llevarnos a otra parte pero termina por reubicarnos frente a nuestra propia realidad. Nos proponen nada menos que repensar cómo interpretamos las consecuencias de nuestras decisiones cotidianas. Elizabeth Costello lucha por asegurar la cristalización de pensamientos que pocos se esforzarían por comunicar. Dudas acerca de la moral de nuestra relación con el mundo, de nuestra capacidad de comprender otras formas de vida y de llevar con responsabilidad la convivencia con ellas. Siete cuentos morales es un libro urgente; provoca e inquieta como debe hacer la literatura. Nos despierta a nosotros mismos en nuestro hoy, y ofrece un escenario de pensamiento posible para que lo inmoral no nos seduzca y obnubile. Anna Kazumi Stahl","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[{"offset":0,"length":1150,"style":"fontsize-16"}],"entityRanges":[],"data":{}},{"key":"3filn","text":"","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[],"entityRanges":[],"data":{}},{"key":"468o5","text":"John Maxwell Coetzee ","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[{"offset":0,"length":21,"style":"fontsize-16"},{"offset":0,"length":21,"style":"BOLD"}],"entityRanges":[],"data":{"text-align":"center"}},{"key":"6lh06","text":"Nació en Ciudad del Cabo en 1940, y se crio en Sudáfrica y Estados Unidos. Es profesor de Literatura, traductor, lingüista y crítico literario. En 1961 se licenció, con honores, en Matemáticas y Filología Inglesa en la Universidad de Ciudad del Cabo. En 1962 trabajó en el Reino Unido como programador informático. Más tarde vivió en Estados Unidos, donde se doctoró en Lingüística en la Universidad de Texas, en Austin. Fue profesor de Literatura Inglesa en Buffalo, Universidad Estatal de Nueva York y, cuando regresó a Sudáfrica, en la Universidad de Ciudad del Cabo. ","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[{"offset":0,"length":571,"style":"fontsize-16"}],"entityRanges":[],"data":{}},{"key":"4ovrs","text":"Publicó varias novelas, entre ellas En medio de ninguna parte (1977) y Esperando a los bárbaros (1980), ambas ganadoras del premio literario sudafricano CNA; Vida y época de Michael K (1983), Booker Prize y Prix Femina étranger; Foe (1986); La edad de hierro (1990); El maestro de Petersburgo (1994); Infancia (1998); Desgracia (1999), nuevamente Booker Prize; La infancia de Jesús (2013). También ha publicado varios libros de ensayos, entre ellos: Contra la censura (1996); Costas extrañas (2002); Mecanismos internos (2007); Cartas de navegación (1992) y Las manos de los maestros Vol. I y II (2016). En 2003 recibió el Premio Nobel de Literatura. Es uno de los escritores más importantes de lengua inglesa. En la actualidad reside en Australia.","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[{"offset":0,"length":748,"style":"fontsize-16"}],"entityRanges":[],"data":{}},{"key":"ugf","text":"","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[],"entityRanges":[],"data":{}},{"key":"9vm5q","text":" ","type":"atomic","depth":0,"inlineStyleRanges":[],"entityRanges":[{"offset":0,"length":1,"key":0}],"data":{}},{"key":"6l1ov","text":"","type":"unstyled","depth":0,"inlineStyleRanges":[],"entityRanges":[],"data":{}}],"entityMap":{"0":{"type":"IMAGE","mutability":"MUTABLE","data":{"src":"https://cdn.feater.me/files/images/151778/dca55417-e705-494b-b94b-813613f1f82d.png","height":"400px","width":"700px"}}}}